lunes, 7 de marzo de 2011

ITAIC

La Isntituciòn ITAIC nos ofrece una gran variedad de tecnologìas y servicios  para el desarrollo de las actividades escolares designadas por dichas àreas.
Esta Instituciòn es especializada en Agoindustria y tiene un convenio interinstitucional con el Sena, para aprobar los nuevos conocimientos adquiridos por los estudiantes.

En ella se cultivan dichos productos ( repollo, zanahoria, cilantro y tomate de guiso) que
nos beneficia ecologicamente y economicamente. Ademàs la Instituciòn da a conocer una
modalidad Agroindustrial con la elaboraciòn de un producto imnovador...

VISIÒN:

Para el año 2015 serà una Instituciòn Educativa de nivel Tecnològico agroindustrial, articulada con la educaciòn superior atravèz de procesos de formaciòn basados en el constructivismo, consolidados y reconocidos por su calidad Educativa que le permitan al agresado ser lìder en el àmbito local, regional y nacional.

MISIÒN:

Contribuimos en la formaciòn de estudiantes en los niveles de preescolar, bàsica primaria, bàsica secundaria y media Tècnica especialidad agroindustrial, mediante procesos de imnovaciòn y desarrollo en el campo tecnològico mediante un marco de libertad de pensamiento, respeto por las diferencias y polìticas de inclusiòn, que permita la formaciòn de una sociedad màs justa, la conservaciòn del medio ambiente, la interacciòn local, regional y nacional.

FILOSOFÌA INSTITUCIONAL:

La Instituciòn Educativa Tècnica Agroindustrial Cajamarca, especialidad Agroindustrial, brinda ambiente propicio para que los niños, niñas y adolescentes se apropien de aprendizajes significativos, desarrollen capacidades, actitudes, sentimientos, conocimientos y asuman valores èticos, morales y culturales; con el fin de mejorar la calidad de vida para transformar y enrriquecer su contexto.

La formaciòn integral del educando es la prioridad hacia el pleno desarrollo de la personalidad, en el respeto a los derechos humanos, la democracia, y a la cultura regional y nacional en la pràctica del trabajo, aplicando conocimientos técnicos, desarrollando habilidades para la promociòn y la preservaciòn de la salud, la utilizaciòn del tiempo libre en las actividades lùdicas, para la vinculaciòn del estudiante en la sociedad, la capacidad de crear, investigar y adoptar la tecnologìa, de transformar los productos alimenticios en subproductos buscando un valor agregado hacia la competitividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario